La RFETA acaba de hacer pública a través de su página web, la nueva normativa RFETA/2010 de Recorridos de Bosque 3D. Puede descargarse íntegro el documento aquí.
Adjuntamos, con la finalidad de consulta rápida, el documento en nuestra web.
Destacables:
* Recomienda recorridos cortos, condensados, valorando más la dificultad del tiro que la dificultad del sendero en si mismo (indica una distancia máxima recomendada entre la zona de reunión y la diana más alejada de 1Km). Últimamente se ven en las tiradas dos tendencias, la de hacer un recorrido complicado con tiros relativamente sencillos y la de hacer recorridos sencillos y asequibles con tiros difíciles (distancia, pendiente, visibilidad). Aparentemente ésta última es la tendencia a seguir.
* Las distancias máximas de tiro se establecen en 45 metros para ALI, 35 metros para ARE, ARC, AME, ACL. 25 metros para los niños.
* Regula claramente las distintas categorías así como los elementos permitidos (tipos de visores, dispositivos de comunicaciones)
* Regula claramente la dinámica de tiro, uso de la piqueta amarilla (piqueta con la foto de la diana 3d) como zona de espera obligatoria antes y después del tiro.
* No varía el sistema de puntuaciones, queda 10-8-5 en la primera flecha y 8-6-3 en la segunda.
* Prohibe totalmente el uso de elementos electrónicos de puntería, visores holográficos o láser, etc
* Establece una potencia máxima para las categorías de Arco Libre y Arco Mecánico de 60 libras.
* Permite silenciadores de cuerda en arco recto ARE.
* Permite el uso de prismáticos tanto desde la piqueta de espera como desde la piqueta de tiro.
* Establece el tiempo máximo de tiro (para las dos flechas) en 1 minuto.
* Incide en que si una patrulla alcanza a la siguiente, la patrulla que llega debe mantener una distancia prudencial de la patrulla que esté tirando.
Saludos
lunes, 10 de mayo de 2010
www.poligrafonoroeste.com
Exámenes poligráficos en Galicia, Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra
Exámenes poligráficos en Galicia, Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra